Entradas

DATOS PERSONALES

Imagen
Nombre: Maria Rosa Marsiglia Villa Ciudad de origen: Chinu- Córdoba Estudios realizados: Técnico en Gestión de sistemas de manejo Ambiental, Normalista Superior actualmente I semestre Fonoaudiologia. Virtudes: Noble, amorosa, tierna, humilde y sencilla. Defectos: Inseguridad, demasiado sensible muchas veces. Hobbys:Danza, lectura. Cosas que me gusta hacer: Ir a la playa, compartir con mi familia y seres queridos.

RESEÑA

Imagen
RESEÑA DE LA FONOAUDIOLOGIA Todo partió cuando Hipócrates medico de la antigua Grecia decide estudiar las patologías de la comunicación. Es ahí en el estudio de Hipócrates donde aparecen los primeros ayudantes para estas patologías de la comunicación que fueron llamados foniascos.  Breve historia de la fonoaudiología  La fonoaudiología nace oficialmente en el año 1925 en Estados Unidos cuando ya existía una notoria falencia en el habla, la voz y en el lenguaje, entre otros.  Esto sucede cuando un grupo de profesionales se unen y forman la asociación americana de habla lenguaje y audición, llamada en ingles ASHA.  Fonoaudiología en el mundo Especialistas: Lenguaje / Audicion  Gran Bretaña: Speech therapist. / audiologist  Norteamérica: Speech & language pathologist / (audiologist).  España, Italia, Alemania : Logopeda.  México: Terapia de Lenguaje.  Latinoamérica: Fonoaudiólogo.  Francia: Ortofonía Japón: Gengo-chokakush...

FONOAUDIOLOGIA

Imagen
FONOAUDIOLOGÍA   La fonoaudiología es aquella disciplina que se ocupa de evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos de la comunicación humana, expresados a través de diferentes patologías como puede ser alteración en la voz, en el habla, lenguaje, en la audición y en cualquier otra función que implique tanto al habla como al oído, tanto de adultos como de niños. Perfil profesional . Capacidad comunicativa, pues permite el desempeño óptimo de la Fonoaudiología. Actitud crítica y espíritu investigativo, bases indispensables del desarrollo científico – tecnológico. * Comprensión critica de los fenómenos comunicativos y de su rol como garante del bienestar de estos. Compromiso con la prestación de servicios de calidad en todos los términos planteados para el quehacer en el Sistema de Salud vigente. Capacidad de liderazgo, toma de decisiones y trabajo en grupo, requisitos mínimos para administrarse al interior de la organización social. De probada coherencia ...